Graban como una colmena de abejas ‘cocina vivo’ a un avispón enorme –

Esta vez, las abejas salieron triunfadoras.

En las últimas semanas vimos novedades poco alentadoras sobre la concurrencia de avispas colosales que proceden de Asia en el país estadounidense.


En el momento en que se comenzaron a conocer estos insectos en ciertas secciones del estado de Washington, en el norte de EE.UU. muy cerca de la frontera con Canadá, de forma rápida las autoridades del estado se pusieron en alarma. Aseguraron que un solo puñado de estos insectos puede terminar con la vida de un humano adulto.

Sin embargo, la preocupación de los locales está más que nada en las abejas. Especialistas aseguraron que los anuncios tienen la aptitud de terminar con una colmena entera en escasas horas.

El avispón explorador es el responsable de conseguir una colmena de abejas correcta, entonces mandan el resto avispones y se toman la labor de terminar con las abejas una por una. Muchas de ellas acaban sin cabeza.

Pero esto no es nuevo, hace unos años en Europa la existencia de estos insectos acabaron con el 30% de colmenas en el conjunto de naciones segun publico televisa.novedades.

Pero bien, si esta clase de aviso es originario de El país nipón, ¿Cómo quedan todavía colmenas en ese país?

La contestación es únicamente una: Evolución, las abejas niponas se han amoldado tan bien a los anuncios que saben realmente bien como defenderse de exactamente los mismos.

Últimamente se ha publicado un pasmante vídeo en el que se ve a una colmena entera de abejas “haciéndole frente” a un avispón enorme asiático que tenía en mente terminar con su red social.

Después de que el avispón explorador entró en la colmena, afectó a una abeja, con lo que el resto pobladores ‘se le fueron encima’.

Precisamente las abejas no tienen la posibilidad de ‘sencillamente picar’ a un avispón asiático. Es bien conocido que trás emplear su aguijón una vez, la abeja pierde la vida, conque esta no es una alternativa.

¿Que hacen entonces?

Tienen que ‘cocinar’ vivo al avispón: La temperatura que máxima que puede soportar un avispón es de 30 grados centígrados, con lo que un conjunto de abejas debe zumbar rapidísimo alrededor del mismo para hallar subir la temperatura hasta 40 grados centígrados.

Las abejas tienen la posibilidad de soportar a esa temperatura, pero los anuncios no.

Como un ejemplo puedes ver el próximo vídeo.

Hay mucho más pruebas de esto, como lo puedes observar en el próximo vídeo.