Nace una cría del prácticamente obsoleto hipopótamo de pigmeo y le da promesa a la clase –
En recientes afirmaciones del zoológico de San Diego han comunicado una enorme novedad, el primer nacimiento de un hipopótamo pigmeo ya hace múltiples años en el recinto.
El pasado 9 de abril llegó este nuevo miembro a la familia, las autoridades de fauna silvestre atendieron el parto que fue completamente asistido por la madre primeriza famosa como Mabel quien dio a luz en un hábitat interior en especial acondicionado para su clase. La pe críasó 12.4 libras según lo registrado por los cuidadores del zoológico.
“La mamá y la cría están realmente bien, afirmaron, y la cría está amamantando y recibe mucha de la madre primeriza”informe el San Diego Zoo Global en un aviso.
El zoológico mencionó que en las próximas horas la cría podría caminar y proseguir a su madre. Estuvo “superando los jalones de avance que los expertos en precaución de la vida silvestre observan en un joven hipopótamo pigmeo”.

El pequeño de solo un mes aún no posee nombre.
La cría logró desarrollar y examinar distintas instintos de hipopótamo como por poner un ejemplo cerrar sus fosas nasales para contener la respiración bajo el agua, los especialistas en vida silvestre habilitan el ingreso al hipopótamo al área de la pisana en el patio de maternidad.
Las autoridades del zoológico reafirmaron que Mabel y su cría deberán aguardar un mes mucho más para ser trasladados al hábitat primordial.

El zoológico comentó que el pequeño no va a ser anunciado a su padre, esto pues los hipopótamos no viven en conjuntos familiares, con lo que su proximidad con el no juega ningún papel en su crianza.
Hoy en día el hipopótamo pigmeo es una clase que está en grave riesgo de extinción y solo está en 4 países: Sierra Leona, Liberia, Guinea y Costa de Marfil. Su población es de 2.500 hipopótamos que aún viven en sus hábitats, sus primordiales afectadores son la agricultura, los asentamientos humanos en su ambiente y la deforestación.