Avistan corzos pantanosos prácticamente extintos caminando libremente en Argentina –
El ciervo fue visto en la primera sección del delta, entre las zonas mas turísticas de Argentina la que está situada a unos 40 km del obelisco, en Buenos Aires.
Más allá de que la mayor parte nos encontramos desanimados con el encierro y la carencia de socialización, otros han aprovechado la carencia de presencia humana y han salido de sus escondites a pasear sin temor de ser damnificados. Estas acciones fueron extendidas en el mundo entero, se han visto desde pulpos y peces en los canales de Venecia hasta cocodrilos, todos gozando de la presente tranquilidad que se vive en las ciudades por la sepa de personas y turistas.
Esta no es la única buena nueva para los animales, la baja movilidad de personas en sitios públicos permitió que vuelvan ciertos que estaban prácticamente extintosaparte de la reproducción de distintas especies que han aprovechado la última paz en sus hábitats lo que permitió que se contengan con vida distintas especies.
Un avistamiento de forma especial tiene fascinado a múltiples especialistas en la vida silvestre, el Ciervo Pantanoso es un espécimen único y rarísimo de registrar, esto gracias a su peculiar accionar, consiguieron llegar más allá mas de 100 kg, y tienen la posibilidad de llegar a medir un metro y veinte centimetros. Su pelaje es de color pardo rojizo y sus patas tienden a ser negras, normalmente los machos se identifican por sus gigantes astas.

El directivo del Conjunto de Investigación en Ecología de Humedales, de la Capacitad de Ciencias Precisas y Naturales roberto bo detalla qué: “Más allá de que el ciervo de los pantanos está en el Delta, comunmente es bien difícil de ver por sus particulares hábitos y hábitos. Es mucho más bien solitario. No se aproxima bastante a sitios pueblos como la Primera Sección por el hecho de que acostumbra haber bastante movimiento de gente. Además de esto se siente inseguro por el hecho de que tienen la posibilidad de apresar. Pero, las condiciones recientes de calma por la cuarentena, lo llevan a que se atreva mucho más“
Marcela Orozco, Veterinaria de la Capacitad de Ciencias Precisas y Naturales. Dije qué: “Al haber menos circulación de personas, la clase en este momento está mucho más aparente y muchas personas sale a apresar sin control. Se muestran bastantes animales sin vida”.

Por estas causas los estudiosos en fauna silvestre tuvieron que tomar medidas para resguardar a los indefensos animales que merodean a vista y paciencia de todo el planeta
Marcela Orozco añadido: “Como una parte del Comité Científico-Técnico del Ciervo de los Pantanos que aborda todo cuanto es salve, rehabilitación y control, nos encontramos tratando administrar capacitaciones para fuerzas de seguridad. La iniciativa es que, por una parte, conozcan que la clase es un monumento natural en la Provincia de Buenos Aires y que su caza es inaceptable. Y por otro, que se acentuen los controles dados las situaciones que nos informan a los pobladores“.

Los recientes avistamientos son precisamente una convidación a pensar sobre nuestra interacción con la naturaleza, que está tomando un respiro de la raza humana, por ello es indispensable que respetemos nuestra flora y fauna, puesto que ellos son el eje central de vida en nuestro mundo.
Es por ello que los conocemos a ser multiplicadores de esa conciencia como una parte de la solución, es posible que mañana así sea muy tarde.