Joven crea vasos que al plantarlos se definen en flores que asisten a las abejas –

Según una investigación, Cada día se toman alrededor de mil cuatrocientos millones de tazas de café en el planeta. Con estas enormes proporciones de consumo de café viene además de esto una gran supresión día tras día de los envases en los que se sirven las millas de millones de tazas de café que se consume de año en año, ocasionando cientos de millones de tazas de papel terminen en mares y basureros. Por norma general, estos vasos precisan mucho más de 20 años para descomponerse en los vertederos. En los mares, los vasos solo necesitan unos cuantos días para descomponerse, no obstante, están hechos con segmentos dañinos para la vida marina y el ecosistema generalmente.


En un esfuerzo por contribuir a achicar esta trascendente proporción de restos, Alex Henige quien al lado de unos compañeros crearon la compañía Disminuye. Volver a utilizar. Medrar. (RRG) donde Han creado un vaso de papel alterno que podría ser la solución determinante a este enorme inconveniente.

La taza de café que creó el equipo de Alex se constituye de un ingrediente similar al plástico, pero de origen vegetal (biodegradable) al que tras su desarrollo de fabricación, se le incrustan semillas nativas de diferentes zonas en dependencia de dónde se distribuyen las tazas. Estas tazas son completamente funcionales y las semillas no se aprecian perjudicadas por el líquido ni el calor merced a la protección del material biodegradable.

El fondo de los vasos transporta impresas las pautas de plantación, Señalando a los usuarios que tienen que desembrollar el vaso, sumergirlo en agua a lo largo de precisamente cinco minutos, cubrirlo en la tierra y, ahora, ver de qué forma se lleva a cabo la planta o el árbol. La organización asimismo ha cooperado con algunas tiendas que usan sus tazas, admitiendo a los clientes del servicio dejar sus tazas a los mayoristas de café. Estas organizaciones se comprometen a cultivar las tazas descuidadas por sus clientes del servicio, garantizando que cada taza se convierta en un árbol de ese distrito.

Con esta alternativa inofensiva para el ecosistema, la compañía de Alex proporciona a los usuarios una manera de limitar el despilfarro y plantar ciertos árboles verdaderamente precisos para el mundo. En la página de Fb de la organización, Alex publicó un comentario en el que confirmaba que él y la organización tienen el propósito de “detallar un nuevo estándar en la industria de los envases tirables para servicios alimenticios. Pensamos que con cada producto servido, tenemos la posibilidad de tener un encontronazo positivo en esa red social local”.