Nuevo proyecto de ‘agua en polvo’ podria batallar sequías en el mundo entero –

Este nuevo proyecto revolucionará la relación del agua con la tierra en los territorios desiertos.

El extraño polímero puede absorber hasta un litro de agua. El ingeniero Sergio Jesus Rico Velasco, es un mexicano que medró en el Centro Politécnico Nacional, y ha concebido una manera de retener el agua de lluvia convirtiendola en solida.


Este nuevo proyecto de agua solida es biodegradable, y no es tóxico, puede preservar el agua hasta por 8 años lo que facilitaría el desarrollo de las cosechas en tiempos áridos. Aparte de que se ahorraría hasta un 90% en el consumo de agua en la agricultura. El polimetro tiene la aptitud de retener 200 ocasiones su peso en agua a lo largo de 6 semanas.

Este polímero polivalente tiene la capacitad de encapsular el agua de lluvia. Se conoce como polímero de acrilato de potasio biodegradable, se comercializa en polvo, se hidrata a lo largo de con agua de lluvia y se convierte en un gel que puede retener el agua 40 días.

Esta novedosa agua asistiría a que las plantas se contengan hidratadas sin la necesidad de aguardar que llueva o se de el riego, además de esto mejoraría su avance.

Como marcha el agua solida.

  1. Se sepulta en la tierra a la altura de la raíz y en el momento en que llovizna encapsula el agua volviéndola sólida.
  2. El agua sigue en este estado mientras que la planta la va consumiendo según sus pretensiones.
  3. En el momento en que la humedad en el polímero se termina, este regresa a su estado primordial, aguardando la lluvia para regresar a encapsular el agua.
  4. El polvo es con la capacidad de sostener este trámite por un periodo de tiempo de 8 a 10 años.

No te pierdas el vídeo que enseña este fantástico proyecto.

Según los especialistas, únicamente se necesitan 25Kg del producto por hectárea de cultivo, lo que ahorraría el 80% de costes de producción.

Además de esto, asimismo se reducirían los gastos de infraestructura hidráulica en tanto que no se precisaría ningún género de riego.