Aquí es donde acaban los guantes y máscaras que nos resguardan del Covid-19 –

Una reciente día de limpieza del litoral de cannes, Francia, dejó al descubierto la crisis sanitaria que vivimos por culpa de los elementos de protección y bioseguridad.

La carencia de conciencia y respeto por la vida llegó al limite y reveló cientos y cientos de protestas en distintas ciudades de todo el mundo, y la razón es primordialmente por el mal manejo que se le dió a los restos hospitalarios de empleo precautorio para el Covid-19.


De momento se informó a las entidades públicas sobre el riesgo que esto representa para la salud puesto que son restos biológicos, más que nada las máscaras y guantes, que son un foco potencial de polución de ecosistemas en su mayor parte marinos.

La organizacion francesa de proteccion marina Operación Mar Prope (Operación Mar Limpia) estuvo construyendo una sucesión de visitas y limpieza a las aguas de Mourré Rouge, en Cannes (Francia), apreciando de primera mano la polución ambiental que están ocasionando las máscaras y guantes usados para la protección personal frente al Covid- 19

Los voluntarios de esta entidad aseguran que el 14 de junio compromiso para ingresar en el agua y dar de alguna manera con la recolección de estos elementos que jamás debieron estar allí.

La intervención de limpieza se encontraba programada adjuntado con una sección de educación ambiental en distintos conjuntos institucionales de la zona pero por culpa de las limitaciones sanitarias impuestas, se decidió prologar la día.

“Un bello día soleado para los trabajos de esta operación de limpieza del mar, con asistencia de un equipo que actuaba en tierra”, señala Opération Mer Prope en el resumen publicado en comunidades.

“Tras las bien difíciles condiciones meteorológicas de la semana, nos hemos pospuesto seguro el campo del Mouré Rouge, en Cannes. Antes habíamos visto este ámbito y pudimos sacar 25 de los 29 neumáticos localizados en una región de los 300 metros…!

Una aceptable coordinación entre apneistas, 2 buzos con botellas de aire y un equipo con un kayak que nos dejó comprobar la región de esta operación en menos de 2 horas

El equipo en tierra funcionó con igual éxito, si bien en ciertos casos se halló con desechos de menor tamaño. Felicitaciones a todo el equipo y merced a la localidad de Cannes por ayudar en la restauración de restos”, indican los causantes de este conjunto en su cuenta en Fb.

La organización publicó el resultado de la operación limpieza, aparte de clasificar los restos de enorme volumen de la próxima forma:

1 estructura de barco (extractos), 25 neumáticos, 27 botellas de vidrio, 16 botellas de plástico, 5 latas de refrescos, 4 salvavidas (o extractos de estos equipos).

Asimismo se llevó a tierra para su administración adecuada de basura con un volumen de 600 litros.

La operación contó con la colaboración de la Fondation de la Mer, UnGestePourLaMer y Scuba People.