Jóvenes crean una máquina con la capacidad de dividir los microplásticos de la playa –
El emprendimiento es creado por múltiples alumnos
El inconveniente de los micro plasticos no es una labor facil puesto que se encuentra dentro de los mas enormes desafíos ambientales de nuestra epoca. Al pasar enormes periodos en el agua estos se marchan desgastando hasta hacerse enanos al punto que ni tenemos la posibilidad de observarlos.
Los microplásticos no solamente se desprenden al medioambiente asimismo son un problema médico pública.
En la mayor parte de las situaciones, estas pequeñas partículas acaban siendo ingeridas por peces y demás animales marinos que después de ser cazados llegan al cuerpo humano.
Pero un conjunto de 12 alumnos de la facultad de Quebec Canadá se pusieron en la labor de hacer una máquina que aspira y filtra las partículas plásticas en la arena de la playa.


Este prototipo fué bautizado como Hoola One, Marcha en un sentido muy sencilla puesto que el operario solo debe aspirar la arena de la playa dirigiendo los microplásticos a un tanque de adentro donde hay agua y después son separados de la arena.


Por lógica siendo mucho más pesada la arena se hunde en el agua dejando las partículas plásticas flotando en la áreaentonces se apartan y la arena limpia es devuelta de nuevo a la playa.

Sam Duval, entre los autores y cofundadores, ha dicho: “Procuramos a lo largo de bastante tiempo y hemos visto que no había ninguna máquina en el planeta para llevar a cabo este género de trabajo. Conque precisaban estudiarlo y también inventarlo“.
El plastico demostró ser un material dificil de remover pero tramas como esta tienen la posibilidad de ser una solución útil para combatir contra este mal que nosotros lanzamos al mar.
Otra gran impulso seria dejar de emplear los plasticos de un uso, ademas de achicar el consumo.