Nacen 5 crías de los ‘prácticamente extintos’ gorilas de montaña y le dan promesa a la clase –

Los nacimientos fueron festejados por las autoridades de los parques nacionales de Uganda.

El popular pero ‘prácticamente obsoleto’ gorila de montaña se encuentra dentro de las subespecies que menos población tiene, esta se parte en su mayoría en Uganda en las montañas de Virunga y el bosque Bwindi.


Las autoridades de Vida Salvaje del país africano hicieron un aviso mediante sus comunidades de Fb y Twitter en los últimos días comunicando las buenas novedades.

En las finalizas seis semanas nacieron cinco pequeñas crías de gorila de la familia Rusheguraentre los conjuntos ‘mucho más enormes del Parque Nacional de la Selva de Bwindi.

El último nacimiento es la cría de Ruteranam, entre las hembras con mayor aptitud para reproducirse. Según el comunicado, la familia pasó a tener 18 integrantes en suma.

“Es una novedad muy esperanzadora en medio de un instante bien difícil, puesto que, con la caída del turismo gracias a la situación mundial varios ugandeses perdieron sus métodos de subsistencia y la caza ha presionado”, ha dicho al medio EFE, Gladys Kalema-Zikusoka quien es creadora de la organización Conservation Through Public Health (CTPH).

Para la entidad, estos nacimientos forman parque de un “baby boom” que se viene registrando desde finales de abril.

Sin embargo, para la Unión En todo el mundo para la Conservación de la Naturaleza el gorila de montaña prosigue calificado como clase en riesgo a pesar de que en los últimos años se han multiplicado los sacrificios de las autoridades para la conservación de la clase.

“Hoy en dia, los gorilas de montaña son los únicos enormes monos cuyas ciudades están incrementando”, ha dicho al medio Efe Jordi Galbany, quien es primatólogo especialista en Uganda. “No obstante, no tenemos la posibilidad de dormirnos, debemos mantenerse en alarma por el hecho de que las ciudades de gorilas de montaña aún son pequeñas y muy localizadas”, ha dicho Galbany.

“Como solamente si queda un puñado de bosques conveniente para esta clase, el número de gorilas de montaña no va a poder medrar considerablemente más”. “Absolutamente nadie sabe exactamente en qué instante las ciudades de gorilas alcanzarán ese límite. Pero pienso que, en la situacion de Uganda, eso va a ocurrir en breve tiempo”, aseveró Galbany.

“Aun de esta manera, pienso que debemos festejar los últimos nacimientos como otra victoria para proteger el futuro de la clase. Es una novedad muy efectiva. Merced a estas crías, la pluralidad genética de las futuras ciudades va a ser considerablemente más diferente y prometedora”.