Nacen 3 guacamayos colorados después de 150 años extintos en las selvas Argentinas –

La organización Rewilding fue la responsable de hacer llegar la motivadora novedad al planeta.

Los espectaculares sonidos y también increíbles colores del enorme guacamayo colorado que en algún momento hubo sobre los cielos del norte argentino, volverán merced al enorme esfuerzo de los conservacionistas.


Desde el año 2015 la fundación reconstrucción trabajó todo el tiempo en la restauración de esta grandiosa clase la que está extinta en territorio silvestre de Argentina. Por fin muchos años dieron frutos.

La fundación difundió este sábado por medio de medios y comunidades la que sería la mejor novedad para el planeta natural en Argentina. El tan anhelado y aguardado nacimiento de tres guacamayos colorados en la reserva de los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina.

Segun comunico la organizacion reconstrucción Argentina: “Una pareja de guacamayos colorados sacó adelante 3 huevos, que eclosionaron y brindaron rincón a los tres primeros pichones silvestres en independenciaalgo que no ocurría probablemente hace mucho más de 150 años en este país”.

El nacimiento de estos pichones silvestres en el Parque Iberá es un gran salto para la restauración de la clase en Argentina.

En el mes de mayo del año vigente se causó la puesta de un huevo de una pareja joven de estos ejemplares. Igualmente en el año 2019, tres hembras ponen tres huevos mucho más. Sin embargo, más allá de que no prosperaron, servirían como prueba de que los sacrificios de restauración y tambiénestaban andando. Aparte de esto, a lo largo del pasado junio, la fundación Rewilding estuvo liderando la liberación de cinco guacamayas.

Matías, quien es fotógrafo profesional ha dicho qué: “Bien difícil poner expresiones a tal hecho que nos obsequió la naturaleza, afortunadamente, pude estar ahí al lado de mis compañeros para lograr fotografiarlos. En un año plagado de novedades negativas en nuestro mundo, este nacimiento nos llena de energía y nos ofrece un fuerte impulso para proseguir realizando rewilding”.