Nacen millas de tortugas en México frente a la sepa de turistas en las playas –

El confinamiento mundial le dió ‘un respiro’ a la vida natural según especialistas.

Merced a la cuarentena que vive el planeta se logró una mínima presencia de bañistas, visitantes y turistas en las playas, esto hizo que la temporada que va del 22 de octubre al 4 de noviembre de eclosión de tortugas golfinas sea entre las mucho más enormes de los últimos tiempos en Sonora, México.


Mas de 2 mil tortugas han roto sus huevos a lo largo del tiempo va de temporada de eclosión en múltiples playas de Sonora. Se calcula que la temporada va a llegar a su fin el 4 de noviembre.

“En mi red social y en los 2 pueblos no había existido algo de esta forma, con esta cosa grandiosa para mí”, ha dicho la organizadora del Tortuguero SERI Mayra Estrella Astorga al medio en todo el mundo EFE.

Especialistas aseguran que comunmente en estas partidas se consigue el nacimiento de un máximo de 500 tortugas, con lo que la cifra de 2.289 fué histórica.

“Yo pienso que fue por ello de la cuarentena. Por un lado sí nos favoreció, por el hecho de que fue un beneficio para nosotros ver mucho más tortugas por el hecho de que en ese tiempo no abandonaron ingresar a los navíos y los que trabajan en pesca costera tampoco. Aparte por el año pequeña que no había ocurrido hasta el 2020″, ha dicho la organizadora del Tortuguero SERI.

El último informe dado por los conservacionistas fue la eclosión de 2.289 tortugas de la clase llamada en riesgo de extinción Lepidochelys olivacease estima que para el 4 de noviembre esta cantidad aumente.

Sin ningún género de dudas, el año 2020 que para bastante gente fue bastante bien difícil, le dió un respiro a la naturaleza que verdaderamente precisaba.