Colombiano fabrica tapabocas biodegradables que se siembran despues de emplear –
Ecológico, biodegradable y plantable.
Héctor Mauricio Páez es el nombre del hombre que está tras este reciente tapabocas desechable. Por años Héctor ha buscado resoluciones para achicar el encontronazo negativo que tiene el hombre para con la naturaleza, con lo que encontró una aceptable forma para llevar a cabo en frente de los contaminantes contaminantes como los tapabocas comúnes.
Aparte de ser 100% biodegradable, Héctor asegura que su reciente producto es ecológico y muy asequible.
Este producto biodegradable está fabricado con fibras de células que son portadoras de contra las bacterias capaces de remover virus y bacterias al tomar contacto con el tapabocas, lo que quiere decir que este no podria ser un transmisor.


Según Héctor, este producto es completamente hipoalergénico, lo que quiere decir que no crea irritaciones en la piel.

Entre sus virtudes asimismo está que tiene semillas dentro suyo, la meta es que tras ofrecerle empleo al cubrebocas, tomes una maceta y lo siembres de manera directa a la tierra. Tras un tiempo vas a ver el desarrollo de una planta saludable.

El reciente proyecto tiene tres muestras: de cordones de algodón, de cauchos de látex biodegradables y de autoadhesivos simples de eliminar y regresar a poner.

Héctor asegura que el tiempo estimado de biodegradación en condiciones naturales es de 30 a 60 días.
