Conductor de autobús ha plantado mucho más de 300 mil árboles a lo largo de los últimos 35 años –

Yoganathan vino al planeta en una familia desprotegida de Mayavaram, en la ciudad de Thanjavur, India. Perdió a su padre en el momento en que solo tenía un año y medio. Su madre se trasfiere a la región de Nilgiris para trabajar en los viveros de té, y él se quedó con la familia de su hermana mayor para ingresar a la escuela.


En el momento en que era un alumno de la escuela, Yoganathan se encaraba a los conjuntos que cortaban árboles sin cesar, pegando pancartas escritas por él en muros a plena luz del día, señalando las ubicaciones en las que se habían talado árboles con sus números de estudio y animando las autoridades a accionar contra los maleantes.

Al tiempo, Yoganathan asimismo se dedicó a plantar árboles: “Comencé a plantar árboles en el momento en que se encontraba en la octava clase. Dejé de estudiar al poco tiempo, pero proseguí relacionado a los ejercicios naturales como una parte del Movimiento Verde de Tamil Nadu”, aseguró Yoganathan a lo largo de una entrevista dada al medio El líder del fin de semana. En la actualidad, A los 52 años, tiene una energía afín para la ecológica que en el momento en que era niño, con un trabajo administrativo como conductor de transportes, Yoganathan asimismo tiene una esencial tarea verde en su localidad.

Imagen por HKRajashekar.

Todos los lunes, su día de asueto de la semana, Yoganathan asiste con toda seguridad a un programa de plantación de árboles en alguna escuela del estado. “He plantado mucho más de 3 lakh (mucho más de 300.000) árboles en los últimos 30 años y visitó mucho más de 3.000 academias repartidas durante más de 32 localidades del estado para regentar programas de conciencia ambiental“, ha dicho Yoganathan a lo largo de su entrevista con El líder del fin de semana.

En el año 2016, unas 5.000 academias del estado respondieron a su llamamiento paraca prometer resguardar el medioambiente y plantar cuando menos un árbol en su campus. “Nombré organizadores en todos y cada uno de los distritos y escribieron cartas a unas 18.000 academias pidiéndoles que se comprometieran a eludir los modelos no ecológicos ahora plantar árboles”. Apuntó. “Unas 2.000 academias plantaron árboles y en otras 3.000 los estudiantes se comprometieron a eludir la utilización de esmalte de uñas, barra de labios y juegos artificiales a lo largo de las festividades del país”, añadió Yoganathan.

“Afirmaría que en mi caso cuando menos el 50% de los árboles que planté se convirtieron en árboles mayores”.

Yoganathan asimismo mencionó que le chifla trabajar con pequeños en el momento de plantar árboles, en tanto que estos comprenden de forma rápida el mensaje de conciencia ambiental que él desea trasmitir.

“En el momento en que le solicito a un niño que plante un árbol, le coloco el nombre del niño. Pongamos que Ramu planta un árbol de pungai (haya india), le coloco el nombre de Ramu pungai y le solicito al niño que trate al árbol como a su hermano y le riegue agua todos y cada uno de los días”. Apuntó Yoganathan. “Solicito a los pequeños que recojan yerba y la pongan cerca de la planta. Les explico que es un mantillo de yerba. De igual forma, les solicito que traigan hojas secas y las pongan cerca de la planta. Les digo que hablamos de acolchado de hojas”.

Yoganathan concluyó diciendo que le chifla su trabajo pero asimismo salir a plantar árboles. “Si me tomo un permiso va a ser solo para plantar árboles. No me tomo un permiso por motivos de índole personal”, concluyó.