Pareja crea platos biodegradables con maíz que tras utilizar se tienen la posibilidad de plantar –
Todos deseamos terminar al fin y al cabo con los desechos plasticosy merced a este impulso, bastante gente comenzaron a hacer enormes ideas como esta.
De las mejores ideas procede de la StartUp: bulto de vidala que usa materiales biodegradables como materia prima. Esta compañía ha creado un material que sirve como sustituto a los utensilios plasticos, pero lo mucho más atrayente son los elementos de su materia prima.
Este producto increible utiliza las hojas del maiz y la piña como primordial materia prima2 modelos muy rebosantes en el planeta y que aparte de eso son 100% biodegradables.

Esta línea de modelos tiene como nombre Papelyco, y trae consigo semillas dentro suyoa fin de que despues de utilizar, logre ir de manera directa a la tierra y ser plantado como cualquier semilla. Esto quiere decir que puedes lograr que una flor brote de ese plato.

Sus desarolladores: Claudia y Andrés son una pareja de colombianos que desarrollaron este enorme emprendimiento.

En 2010, Colombia dejó mucho más de 27.000 toneladas de basura cada día; USA consiguió 600.000 toneladas, de las que solo el 35% fueron recicladas. Particularmente en Colombia, el 4 por ciento procedía de platos y vasos tirables, tal como de envases de plástico y espuma de poliestireno. Hasta entonces, los envases estadounidenses representan el 30 por ciento de los restos sólidos y tardan entre 500 y 1.000 años en descomponerse. Los efectos de todos estos restos sobre el medioambiente, como es natural, son gigantes.

Y fue por tal razón que decidió hacer estos platos 100% biodegradables. “La iniciativa era vender envases que produzcan vida, no solo con apariencia de plantas, sino más bien asimismo de trabajo, hasta el punto de que unas 190 mujeres fueron capacitadas para trabajar en la compañía” Apuntó uno de sus desarolladores realizando énfasis en que su proyecto contribuye a la generacion de empleo en su pais.