Hombre transforma toneladas de plastico no reciclable en tejados para hogares –
Reportes prueban que se han juntado mucho más de 6.000 millones de toneladas de restos plasticos en el planeta. húmedos solo el 9% de toda esa basura se recicla adecuadamente. El enorme porcentaje sobrante yace en vertederos, océanos, espacios naturales o sencillamente arrojar en cualquier sitio. Esto inspiró a Rahul Chaudhary de Novedosa Delhi, India, un inventar una tecnología única que puede reciclar plásticos capaces que antes no eran para el reciclaje.
En 2014, Rahul creó Deeya Panel Products Pvt. Ltd, una compañía que recobra restos no reciclables y emplea su tecnología patentada para transformarlos en láminas de material de construcción llamadas Ricron Panels. Hablamos de un sustituto potencial de la madera contrachapada, las tejas plásticas y de asbesto, las planchas de cemento y las planchas metálicas, con apps en varios campos, como el industrial, el de la vivienda, el del moblaje y el de la construcción civil.

“Una vez recogidos, los restos de plástico se clasifican esmeradamente, se lavan, se desmenuzan hasta transformarlos en copos y se elaboran en distintas mezclas sabiendo la calidad del resultado definitivo. Nuestra tecnología trata estos plásticos en láminas llanas, llamadas Ricron Panels, de diferentes grosores. Su empleo puede cubrir múltiples campos, como la industria, la vivienda, el moblaje e inclusive la construcción civil”, apuntó Rahul.

En un reportaje con el medio Media4GrowthRahul Chaudhary, principal creador de la compañía mencionó que: “La materia prima que usamos tiene dentro una mezcla de LDPE, PET, PVC, PP, poliéster, aluminio, etcétera. y estos se someten a nuestro desarrollo patentado empleando calor y presión para llevar a cabo los cuadros Ricron”.

“Los Ricron Panels no solo tienen la posibilidad de hacerse en frente de la gran carga de restos de plástico, sino asimismo tienen la posibilidad de achicar la deforestación y las ocupaciones mineraspromoviendo de esta forma una economía circular y reduciendo al tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero”, relata Rahul.

La compañía tiene una pluralidad de modelos de cuadros Ricron, como Ricron Alfa, Ricron Omega, Ricron Omega-KP y Ricron Gama-S, fabricados con material reciclado, que entonces se usan para realizar muebles, armarios de cocina, muebles comerciales, muebles industriales, etcétera. Estos cuadros reemplazan a la madera contrachapada del desarrollo de construcción y asimismo son mucho más durables.

Los cuadros Ricron son resistentes a la corrosión, al fuego, a las termitas y al agua. Los cuadros son durables y rentables en comparación con las planchas de cemento, el tejado común, las planchas metálicas o la madera contrachapada.