Estudiante crea mascarilla de «cuero de cebolla» para dejar de lado las contaminantes –
Según una investigación publicado por la gaceta Ciencia Ambiental y Tecnología, en el planeta se está utilizando un estimado de 129 mil millones de cubrebocas tirables cada mes. Tal proporción de desechos no ecologicos han contaminado una gran parte de los ecosistemas naturales en el último año. Al notar cuentos cantidades, una muchacha decidió idear una solución sostenible que terminará por fin con este inconveniente.
La estudiante de segundo año de diseño de la Academia de Diseño de Marbella, España, Monika Kis, desarrolló un bioplástico desde cebollas que podría sustituir tanto al cuero real que viene de animales como al que llamamos cuero de imitación como esta fabricado con materiales sinteticos, los dos populares en la industria de la tendencia y muy dañinos para el medioambiente y los ecosistemas naturales.
Monika asegura que la una gran parte de población emplea los cubrebocas recurrentes hechos con materiales perjudiciales para el mundo y los que desarrollan enorme polución en el momento en que son lanzados en espacios naturales, es por ello que empezó a ingeniar un concepto que aportase una solución para reducir el encontronazo negativo.

Onion by @monikainteriorarchitect es una máscara facial llevada a cabo de un material natural de cebolla, que al tiempo es bueno para la piel. Empleando cebolla como ingrediente primordial, Monika creó un cubrebocas que aparte de ser biodegradable, asimismo es medicinal al tener elementos que dismuyen y tratan el acné.


“Las cebollas poseen múltiples vitaminas, minerales y antioxidantes. Además de esto, son singularmente ricas en vitamina c, un nutriente que participa en la regulación de la salud inmunitaria, la producción de colágeno y la reparación de los tejidos, mientras que resguarda la piel contra la polución y las toxinas. Empleando la cebolla como ingrediente primordial y añadiendo pimienta negra creó una mascarilla antiinflamatoria que no solo disminuye el acné, sino asimismo lo trata“. Apuntó Monika en una publicación efectuada en su cuenta de instagram.

Merced a su innovación, a Monika le dieron el premio Green product Award en su edición 2021, según ella, este se habla solo de un primer prototipo, y apunta que está haciendo un trabajo en distintas modelos que usan su material y que dan una solución a la problemática de los desechos.
