Señor transforma desierto en un oasis de vida al plantar mucho más de 30 mil árboles –

Fatigado de ver la incapacidad del gobierno para administrar elecciones ecológicas, Anand Dhawaj Negi solo arrancar la tarea de dar la vida a un bosque verde que se prolonga por 90 hectáreas en el desierto de Himachal Pradesh en la India. A sus 74 años de edad, dejó un legado digno de mención.


Hablamos de mucho más de 30.000 árboles que están plantados a 3200 metros sobre el nivel del mar. Enebro, robinia, sauce, álamo, y otras coníferas son las especies mucho más rebosantes en este bosque. En este rincón se genera patatas, guisantes, espárragos, girasol, setas, frijoles, albaricoques y manzanas.

La iniciativa empieza a tomar forma en la década de 1990, en el momento en que Anand Dhawaj Negi estaba haciendo un trabajo con el Programa de Avance del Desierto (DDP) impulsado por el gobierno. Allí se percata del desperdicio de elementos, que podrían ser útil para proyectos mucho más significativos.

Como esta problemática persistía, Anand consiguió el permiso para comenzar un servicio voluntario para desarrollar un bosque en Thang Karma.

En 1998 comenzó en este emprendimiento de una forma activa, y cinco años después administró su jubilación para ocuparse completamente a la plantacion masiva de vegetacion en el citado desierto. Para esto, se dejó asesorar por la experiencia local que tienen los lugareseños en plantaciones próximas a este rincón.

La tarea no fue para nada simple, puesto que no hay fuentes de agua próximas al rincón. Debió administrar la mano de obra de traer el líquido apreciado de una distancia de 6 km.

Al principio, la mayor parte de los árboles plantados no subsistían, hasta el momento en que perfeccionar la técnica, y de este modo conseguir un porcentaje bajísimo de árboles que se ‘echaban a perder’, esto es, el 1 %.

Anand asimismo probó que el suelo carecía de nitrógeno. Para lograr poder esta condición precisa, plantó tréboles durante los canales de riego, los que retienen el agua y desvían las liebres que destrozan las cosechas. Asimismo consiguieron plantas que permitieron la transformación del suelo, hasta transformarlo en lote fértil.

Anand Dhawaj Negi aprovechó el lote para criar cabras chigum. Estas generan lana de cachemira, que es de una calidad conocida. La carne de estos animales es muy buscada y el estiércol que generan ayuda a acrecentar los nutrientes del suelo.

Anand dejó un legado incalculable, en tanto que inspiró a mucho más de 200 labradores a efectuar tareas afines. Siempre y en todo momento va a ser recordado como el emprendedor que alteró una tierra árida, hasta transformarla en un lote fértil. Anand Dhawaj Negi se despidió de este planeta en el mes pasado de mayo del 2021.