Joven siembra una cantidad enorme de flores a lo largo de 12 años para socorrer a las mariposas de la extinción –
Desde la edad de 5 años un joven se hace cargo de socorrer y repoblar mariposas tal y como si se tratase de un cuento de hadas. El primer acercamiento de Duncan con una oruga fue a sus 5 años, esta experiencia estimuló su interés por este bello insecto. Mucho más que por su precioso aspecto, se maravilló por su aptitud metamorfosea. Hoy en día, tiene 17 años y es el precursor del emprendimiento, cuyo nombre es “traer mariposas de regreso, inspirando a los jóvenes a resguardar las mariposas para las generaciones futuras”. Se hace cargo de repartir semillas a todas y cada una la gente con las que interaccionan todos los días.
Duncan cuenta: “Fue en la escuela secundaria en el momento en que empecé a conocer una disminución aparente en la proporción de mariposas, un año tras otro, hubo menos de ellas y empecé a darme cuenta. Investigué un tanto y vi que había una disminución extendida de todos y cada uno de los insectos, incluidos esenciales polinizadores como las mariposas. Y ahí fue en el momento en que verdaderamente empecé mi acción para contribuir a recobrar las mariposas”.

El joven está seguro de que cada flor que consigue plantar es una futura casa y el primordial aporte alimenticio para estas. En primera instancia, se ofrece realizar un santuario de mariposas, del condado de Broward. Tal como ofrecer empuje a la jardinería social, cuyo encontronazo va bastante alén de la hermosura que estos insectos alados llevan.


Sin la existencia de las mariposas, la vida de los ecosistemas está dificultosamente comprometida. En tanto que son incontables las especies que consiguen propiedades de la fusión que sucede entre ellas, entre aquéllas que están muchas aves y anfibios.

Los efectos de los presentes confinamientos que vive el planeta no han detenido a Duncan, ya que se vale de la interfaz Zoom para seguir sus clases. Ha enseñado elementos a pequeños para comenzar jardines en sus viviendas, les dió semillas de algodón, pasionaria, por ejemplo plantas autóctonas y estas llegaron a ser parte del “Emprendimiento Semilla”.


Las plantas autóctonas son extremadamente simples de cultivar para los mucho más pequeños, y es una iniciativa que prosigue en apogeo, ya que representa mayores retos y es una actividad muy gratificante.
