Joven transforma toneladas de neumáticos desechados en mega-parques para pequeños –

En la India se desechan precisamente 100 millones de llantas cada año. Varios de ellos paran en los vertederos sin empleo y aguardando ser eliminados de manera contaminante. Dada esta situación, hay una opción alternativa donde exactamente los mismos tienen la posibilidad de ser empleados en los patios de recreo para pequeños. Estos parques resultan ser segurísimos, económicos y tienen una durabilidad ejemplar.


La organización sin multas de lucro Anthill Creations, bajo el lema que el juego es un derecho de todos, hasta la actualidad ha construido 283 espacios para objetivos recreativos y absolutamente llenos de color.

Columpios, gimnasios, balancines o estatuas son diseñadas con llantas y están bajo la creación intelectual de Pooja Rai quien es la directiva de la organización ahora citada.

Las llantas recogidas son desinfectadas y se inspeccionan para eludir eventualidades inopinadas. Entonces se pintan y se horadan en concordancia al empleo y para eludir que el agua se estanque dentro suyo. “Habitamos un planeta donde el juego, una sección tan fundamental del desarrollo, en este momento se considera un lujo e inclusive se considera preciso”, ha dicho la artista del reciclaje Rai.

En la India, las considerables corporaciones están obligadas legalmente a realizar donaciones, con lo que la idea de hacer espacios recreativos con material reutilizable se ha beneficiado de esto.

El segundo país mucho más poblado del mundo, de hecho genera bastante deseo ambiental en los neumáticos que han de ser desechados con lo que el término de achicar, volver a usar y reciclar cobra mucha relevancia en la actividad didáctica de los pequeños.

Los terrenos de juego se elevan no solo en las academias, sino más bien asimismo en los parques públicos y también acrecientan el sentido de pertenencia en los pobladores de las comunidades.

“Fué una experiencia verdaderamente gratificante y alegre ser una parte de Anthill Creations y traer sonrisas y juegos a cientos de pequeños”, Ha dicho entre los voluntarios.

“De forma frecuente olvidamos los atacables que tienen la posibilidad de ser estos años de desarrollo. El derecho a divertirse debe necesitar primordial para el desarrollo cognitivo, el confort físico y sensible de un niño; Pienso que, en verdad, es un derecho humano básico” apostilló la ecologista.