Pareja transforma desierto en un bosque de vida al plantar mucho más de 2 millones de árboles –

Era irrealizable quedarse con los brazos cruzados frente a la afectación ambiental que se podía ver en torno a la propiedad que había comprado el fotógrafo Sebastián Salgado. El popular fotógrafo adjuntado con su mujer Lélia Deluiz Wanick Salgado, deben realizar algo.


Esto ocurrió en la década de los noventa en el momento en que en el estado Brasileiro de Minas Gerais se percibía el encontronazo de la humillación ocasionada por el hombre. Desde la fecha de comienzo del emprendimiento de reforestación hasta esta época, los desenlaces fueron mucho más que reconfortantes merced a la dedicación de esta pareja de ecologistas.

El emprendimiento ha plantado mucho más de 290 especies distintas y la novedosa situación hizo que retornen aves, mamíferos, anfibios, insectos y hasta réptiles que en otra ocasión debieron emigrar a fin de localizar mejores sitios de vida. Dicen simple, pero cada animal que regresa o cada planta que medra es una victoria ética incuestionable.

En el año de 1994 Sebastián Salgado estaba retornando de Ruanda. En ese país vio por sus ojos lo que el afectamiento ocurrió en esa nación africana había causado. Deseando olvidar un tanto los cuentos de esos hechos, deseó enfocarse en una idea ecológica para aliviar un tanto su espíritu.

“La tierra se encontraba tan perjudicada como yo, todo se encontraba destruido. “Únicamente el 0.5% de la tierra preservaba árboles,” comentaba el fotógrafo lamentándose de la condición en que se encontraba la selva.

Lelis la mujer de salgado le convendrá reforestar la región y con exactamente el mismo ímpetu va a decidir conformar el Centro Terra. Hoy día no están solos en esta carrera ecológica y pudieron según sus cálculos cultivar mucho más de un par de millones de árboles, lo que transformó radicalmente el ambiente.

Es posible que tengamos la solución. Únicamente disponemos una forma que convierte el CO₂ en oxígeno, y son los árboles. Requerimos continuar reforestando. Requerimos bosques con árboles originarios, requerimos semillas de exactamente las mismas zonas de donde se hacen las reforestaciones pues en caso contrario, las víboras y las termitas no volverán. En caso contrario, los animales no asistirán y el bosque continuará discreto.”asegura el fotógrafo.

“Requerimos oír a la multitud que vive en el campo. La naturaleza es la tierra y es otra entidad; si no contamos algún género de rencuentro espiritual con nuestro mundo, bastante temo que vamos a estar perdidos,” apostilló Salgado.

El centro Terra se comprometió con la restauración del espacio desde 1999 y con el acompañamiento de esenciales organizaciones consiguió a plantar las semillas de los árboles. La reforestación dió su fruto, tanto conque en la actualidad hay mucho más de 290 especies de árboles distintas en todo el bosque subtropical en la Granja Bulcão en Aimorés, Minas Gerais, Brasil.

Los reconocidos ambientalistas crean en el Centro de Educación Ambiental y Restauración (CERA) con el objetivo de hacer conciencia ambiental. Esta iniciativa se efectuó con el objetivo de contemplar un boquete que se muestra en esta temática y sucede que frecuentemente suceden inconvenientes ambientales por desconocimiento y no por maldad.

CERA tiene como misión contribuir al desarrollo de restauración ambiental y el avance sostenible de los bosques Atlántico. Y mediante este organismo se distribuyen novedosas tecnologías, lanzando novedosa luz sobre los proyectos desarrollandose. La meta final es captar nuevos competidores en la loable labor de poder el avance sostenible.

Desde la fecha se han creado mucho más de 700 proyectos de educación que contemplan la ecología y la forma de llevar una vida sostenible. Se han implicado mucho más de 65.000 personas introduciendo organizaciones sin ánimo de lucrar y ciertas corporaciones.

Un aspecto resaltante y es el que mucho más impresiona es que el espacio recuperado ha servido nuevamente hogar para muchas especies que están en riesgo de extinción. Estos son los datos que no son absolutos por la incesante variación de actividad en la región. 172 especies de aves, 33 especies de mamíferos, 15 especies de anfibios, 15 de réptiles y 293 especies de plantas.

Desde el principio del desarrollo de regeneración del espacio, se pudo parar la erosión del suelo y la reforestación sistemática y sin pausa logró que resurjan los elementos hidrológicos de la zona. Han nacido 8 manantiales naturales que fluyen con una agilidad aproximada de 20 litros por segundo. La fauna está retornando y se están reproduciendo a exitación. Todavía queda bastante por llevar a cabo, pero el Centro Terra no se detiene.

Salgado en este momento pudo ver los desenlaces de enfocar las energías, no solo en enseñar la verdad en una foto, sino se puede revertir los efectos negativos del encontronazo del hombre con ganas dedicación y más que nada el acompañamiento de la persona que te quiere.