Crea ladrillos con desechos de cultivos mucho más resistentes que los de hormigón y 50% mucho más económicos –
En el momento en que se dice el tema de las reducciones de carbono al ámbito, pocos son los que relacionan la fabricación de cemento con la polución del mundo. Pero la verdad es que en su fabricación las emisiones son de des notables.
Hay datos que equiparan las proporciones de cemento producido tal y como si fuera un país y si de este modo fuera la tercera nación mucho más contaminante del mundo, superando de hecho a la India. Este género de comparación de incentivos a la gente generalmente meditar en tácticas como los ladrillos a partir de desechos agricolas y canamo.
GreenJams es la compañía nuevo que pudo enseñar este ladrillo alterno con tecnología limpia. La biomasa agrícola conseguida emplea desechos biodegradables. Su principal creador y cabeza creativa del desarrollo ecológico es Tarun Jami.

El emprendedor una parte de un pensamiento común en bastante gente, y es la de la necesidad de buscar modelos respetuosos con el medioambiente. Pero frecuentemente no se toma en cuenta esa argumentación en el momento de efectuar cualquier construcción.
Si pudiese existir un material conveniente para efectuar edificaciones en cualquier geografía, con dureza y de herramienta afín que el ladrillo popular y que además de esto no genere ningún efecto al mundo, se estaría comentando de un avance en la construcción civil. Eso exactamente es Agrocete.

Antes de conseguir el ladrillo popular hoy en día como AgroceteTarun Jami se dedicó a la ciencia ambiental y en el momento en que ha podido poder entablar GreenJams su intención fue la de hacer un ambiente de construcción neutral en carbono.

“Recolectamos restos de los labradores y procesamos. El resto se mezcla con nuestro producto revolucionario BINDR, un remplazo 100% reciclado y bajo carbono del cemento Portland elaborado desde subproductos industriales de las industrias del acero, el papel y la energía. Como viene con apariencia de polvo, el material asimismo se regresa útil para revocaciones de mampostería”, Afirma Jami enseñando un tanto el desarrollo de elaboración.
Agrocete es de mayor efectividad que un ladrillo usual. Tiene mejor conductividad térmica, no absorbe agua y tiene una vida útil de por lo menos 75 años. Este nuevo ladrillo llegó para superar el mercado de la construcción.

“Los bloques son un 30% mucho más rápidos, con lo que es recomendable para los obreros trabajar en ellos. Asimismo son mayores, lo que disminuye el tiempo de construcción y el valor a través de obra”, relata el emprendedor.

Las críticas de los obreros son positivos en la utilización de este ladrillo revolucionario: “El BINDR se siente como yeso habitual, pero era mucho más favorable de utilizar y mucho más despacio en su acabado. La utilización del material no afectará a la piel” ha dicho un constructor local.

“Acabamos el trabajo en precisamente 4 días, lo que de otro modo requería de 10 a 12 para exactamente la misma proporción de construcción”, afirma entre los obreros de nombre Tarun quien quedo muy satisfecho por el acabado logrado.
“Pienso que deberíamos cambiar hacia un modo de vida respetuoso con el medioambiente y deseamos respaldar a las novedosas compañías que trabajan para conseguirlo. La tecnología es novedosa y tenía ganas de probarla en mi casa de un piso en Surajgarh”, afirma entre los clientes del servicio de nombre Rajvir Rathi, que empleó este ladrillo en sus creaciones.

Tarun Jami añade: “Es ya hora de que repararemos el efecto provocado al medioambiente y restauraremos los ecosistemas para el confort del mundo y, más tarde, de los humanos. Debemos comenzar a meditar en concepto de efectos del ciclo vital y conseguir elecciones alén de los conceptos de economía circular y lineal”.