Jóvenes usan una retroexcavadora para socorrer a una ballena varada en la playa (vídeo) –

Una ballena hembra juvenil de 9,8 metros de largo quedó en una situación comprometida que precisó atención por la parte de rescatistas expertos. La jorobada pesaba 8 toneladas de y quedó varada en la costa atlántica bonaerense.


Una segunda ballena de exactamente la misma clase asimismo estuvo en estas situaciones. Se trafico de un macho de 8,5 metros de largo y de precisamente 7 toneladas, apareció durante la noche en La Lucila del Mar, Argentina.

El aviso fue efectuado por vecinos de la región ribereña quienes le brindaron aviso de la situacion al personal de la Secretaría de Avance Sostenible y Ámbito del Partido de la Costa, Defensa Civil, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios, guardavidas, y expertos de la Fundación Planeta Marino.

“Al llegar al rincón para contrastar la situación del animal, se procedió instantaneamente a efectuar las tareas de soporte primario, o sea garantizar la situación del ejemplar a fin de que pudiese respirar, sostener las aletas pectorales bajo el agua a fin de hacer más simple en lo viable la diferencia de su temperatura corporal”explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Salve de la fundación.

Una ballena encallada puede ser perjudicada por un acalambramiento, con lo que es requisito asistirla a recobrar su aptitud de flotación. Para ello se usan lingas destacables que se ponen en las aletas pectorales y se levanta con una máquina retroexcavadora que la libera de la región arenisca para dejar la hondura donde haya mayor.

“El operativo de salve y reinserción del animal encallado ha podido ser efectuado en menos de una hora y eso es algo que nos pone contentísimos, no solo por la ballena, sino más bien asimismo pues es un indicio de que toda la experiencia que hemos juntado durante cientos y cientos de rescates la pudimos sistematizar en aprendizajes, información, técnicas y herramientas que nos dejan tener mucho más opciones de socorrer a estos animales en el momento en que precisan nuestra asistencia”, relató Andrea Cabrera, vicepresidenta de la fundación.

“Estos animales evolucionaron para estar siempre y en todo momento en el agua ya que su constitución esquelética no está lista para tolerar tiempos extendidos en contacto con un sustrato sólido” mentaron los biólogos que observaban el salve.

Juan Pablo Loureiro es un veterinario, que pasa a argumentar que el acontecimiento no es un hecho apartado. El especialista relata que se han registrado varamientos en otras unas partes de Argentina y Brasil.

“De ahí que la relevancia de de forma rápida va a ayudar a recobrar su aptitud de flotación. Siempre y en todo momento los varamientos particulares señalan que hay un desarrollo patológico que los desencadenó, con lo que nos man vamos a tener alerta por si acaso volvieran a salir”, ha dicho Loureiro.

Lo singular del acontecimiento antes descrito, es el transcurso de tiempo entre un acontecimiento y otro. En solo 48 horas encallaron 2 ballenas jorobadas. Cabe decir que la expresión jorobada es por la manera que adopta en el momento en que se sumergen.

No te pierdas el salve de estos 2 colosales marinos.