Vuelve el bisonte americano al norte de México tras 100 años –

Después de 100 años este precioso ejemplar regresa a eso que en algún momento fue su hogar en la región correspondiente a Coahuila, México.

La idea brotó al estimar recobrar el ecosistema de este rincón, se introdujeron unos 19 ejemplares mayores en una región de protección de flora y fauna de Maderas del Carmen, esta área privada tiene 140 mil hectáreas y esta situada al norte de Coahuila, el que que se transforma en una continuación del Parque Nacional Big Bend en Texas.


Se calcula que hace algo más de un siglo este increíble mamífero habitaba asimismo Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango. Pero su habitad se redujo sensiblemente puesto que modificaron los enormes pastizales por ranchos y haciendas.

Aparte de que la caza furtiva de estos animales se acentuó para el siglo XVII lo que redujo su número con mayor al punto de que para los comienzos del siglo XX se han quedado en menos de 1000 ejemplares.

Los especialistas en duda de restauración de ecosistemas no tienen ninguno de que para la restauración de este sitio el bisonte es una parte clavede ahí que adelantaron un plan que trae unos 19 especímenes al norte de Coahuila, en donde no se veían ya hace un siglo.

Este solo es el paso inicial de un enorme esfuerzo por devolverle la vida a esta regióncon lo que se tiene planeado mover unos 60 bisontes en los próximos años a esta zona Mexicana de Chihuahua a Coahuila.

Este mamífero asimismo se conoce como búfalo y pertence a los ejemplares terrestres mucho más enormes del conjunto de nacionesllega a medir entre 3 y 4 metros de longitud, y puede llegar más allá entre 200 y 950 kilos.

Su papel en el ecosistema es completamente escencial en tanto que sostiene los pastizales, eludiendo que se den enormes incendios y al tiempo diversifican la flora del rincón, lo que asistencia generalmente a muchas otras especies que viven en la región.